Panamá: Alertan por posibles pérdidas de puestos laborales por el plan de Modernización de la Lotería Nacional
Jueves 11 de Septiembre 2025 / 12:00
2 minutos de lectura
(Ciudad de Panamá).- Los vendedores de chances y billetes de la Lotería Nacional de Panamá expresaron su preocupación ante el plan de modernización en la venta de juegos de azar, al considerar que podría poner en riesgo sus empleos.

Aunque la directora de la Lotería Nacional de Panamá ha asegurado que las fuentes de trabajo no se verán afectadas, los billeteros exigen mayor claridad sobre cómo se implementará el proyecto.
Alfredo Sosa y José Ruíz, voceros del gremio, señalaron que antes de ejecutar la actualización tecnológica es necesario conocer el número exacto de vendedores y cuántas máquinas se requerirán en todo el país. También pidieron mejorar los premios para incentivar la compra de billetes y optimizar el sistema de cobro de los ganadores.
En cuanto a la lotería electrónica (Lotto y Pega 3), los representantes esperan el fallo de la Corte Suprema de Justicia, que definirá el futuro de estas modalidades. Según ellos, estas opciones afectan negativamente la venta de billetes tradicionales.
Sosa destacó que la venta de billetes genera 96 millones de dólares anuales en ganancias, aunque advirtió que la institución pierde cerca de 200 millones de dólares por la proliferación de la lotería clandestina. Además, explicó que existen cerca de 14,700 billeteros entre propietarios y revendedores, quienes aportan alrededor del 10% de las ganancias de la Lotería mediante el sistema de alquiler de libretas.
Uno de los principales temores es que en el futuro las máquinas queden concentradas en manos de unos pocos, replicando el problema actual de concentración de libretas y relegando a los vendedores a un rol de empleados.
Por último, los voceros anunciaron que solicitarán a la dirección de la Lotería una asamblea general para conocer en detalle el plan de modernización y garantizar que se proteja el trabajo de los billeteros y la preferencia de los compradores por el billete físico, que les permite elegir sus números directamente.
Categoría:Legislacion
Tags: Sin tags
País: Panamá
Región: América Central y Caribe
Evento
GAT Expo CDMX 2025
28 de Agosto 2025
Air Dice refuerza su presencia en México: Rocío Moitino destaca alianzas, innovación y expansión regional en GAT México 2025
(Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar).- Durante su participación en GAT México 2025, Air Dice dejó en claro su apuesta por el mercado mexicano y latinoamericano. Rocío Moitino, directora regional de ventas, compartió su visión sobre los logros alcanzados, los desafíos del sector y las estrategias que consolidan a la compañía como un referente en innovación y creatividad. A continuación, un recorrido por sus principales definiciones.
Viernes 12 de Sep 2025 / 12:00
Todo sobre la Conferencia en GAT Expo CDMX que destacó la unidad latinoamericana del sector de juegos de azar
(Ciudad de México, Exclusivo Solo Azar).- Líderes de asociaciones de juegos de azar de toda Latinoamérica participaron en un conversatorio moderado por Evert Montero, presidente de FECOLJUEGOS, donde analizaron las particularidades de cada país y reafirmaron la necesidad de trabajar juntos por el fortalecimiento de la industria.
Viernes 12 de Sep 2025 / 12:00
EEZE fortalece su expansión regional en México: Nuevas conexiones y oportunidades
(Ciudad de México).- EEZE visitó recientemente GAT Expo CDMX. En conversación con SoloAzar, Diego Verano, director de desarrollo de negocios de la empresa, destacó el impacto positivo del evento, que no solo consolidó a México como un nuevo epicentro para la industria del juego, sino que también abrió puertas a nuevas alianzas comerciales, oportunidades estratégicas y un enfoque renovado en los desafíos regulatorios del mercado local.
Jueves 11 de Sep 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.